Descubre cómo Autodesk Build lleva tu gestión de proyectos AECO al siguiente nivel

Descubre cómo Autodesk Build lleva tu gestión de proyectos AECO al siguiente nivel

En la industria AECO (Arquitectura, Ingeniería, Construcción y Operaciones), la adopción de BIM ha marcado un antes y un después en la forma de diseñar y coordinar proyectos. Sin embargo, muchos equipos aún enfrentan dolores y limitaciones que BIM por sí solo no resuelve en la fase de obra y gestión integral. Aquí es donde Autodesk Build se convierte en el aliado estratégico para transformar la ejecución, el control y la colaboración en tus proyectos.

1. Información dispersa y falta de trazabilidad
Aunque BIM centraliza modelos y documentación, la gestión de planos, incidencias, formularios y cronogramas suele quedar fuera del entorno digital, generando pérdida de información, duplicidad y retrasos en la toma de decisiones.

2. Control limitado sobre calidad y seguridad en obra
La supervisión de calidad y seguridad sigue siendo manual y fragmentada. Sin una plataforma que digitalice formularios, evidencias y aprobaciones, los errores y riesgos aumentan, afectando la productividad y el cumplimiento normativo.

3. Dificultad para conectar campo y oficina
La comunicación entre equipos de obra y oficina es lenta y propensa a malentendidos. Los reportes en papel, correos extraviados y entregables sin trazabilidad dificultan la colaboración y el seguimiento en tiempo real.

4. Retrasos y sobrecostos por falta de integración
La planificación y el seguimiento de cronogramas suelen estar desconectados del avance real en campo. Esto genera retrasos, sobrecostos y falta de visibilidad sobre el estado del proyecto.

Autodesk Build es mucho más que una extensión de BIM: es una plataforma integral en la nube que centraliza la gestión de documentos, datos, incidencias, calidad, seguridad y cronogramas en un solo entorno digital.

Ventajas clave:

  • Centralización y trazabilidad total: Todos los documentos, planos, incidencias y formularios se gestionan en la nube, con control de versiones y acceso seguro desde cualquier dispositivo.
  • Gestión digital de calidad y seguridad: Formularios inteligentes, evidencias fotográficas y flujos de aprobación digital que aceleran la supervisión y reducen errores.
  • Colaboración en tiempo real: Equipos de campo y oficina conectados, reportando incidencias, avances y cambios desde dispositivos móviles, eliminando la duplicidad y los retrasos.
  • Planificación y seguimiento integrado: Importa cronogramas desde Primavera, MS Project o Power Project, vincula actividades con documentos y realiza seguimiento visual del avance, con historial de versiones y sugerencias colaborativas.
  • Automatización y análisis de datos: Reportes automáticos, paneles personalizados y herramientas de inteligencia artificial para tomar decisiones informadas y predecir riesgos.

  • Elimina la pérdida de información y los retrabajos.
  • Reduce tiempos y costos operativos.
  • Mejora la calidad y seguridad en obra.
  • Aumenta la productividad y la predictibilidad del proyecto.
  • Facilita el cumplimiento normativo y la auditoría.
  • Prepara tu empresa para licitaciones y proyectos internacionales.

En REPLICA, acompañamos a las empresas AECO en la transformación digital, integrando Autodesk Build con tus flujos BIM y capacitando a tus equipos para aprovechar al máximo la plataforma. Nuestra experiencia en consultoría, implementación y soporte garantiza una transición sin fricciones y resultados tangibles desde el primer día.

¿Listo para llevar tu gestión de proyectos al siguiente nivel?
Descubre cómo Autodesk Build puede revolucionar tu operación y resolver los dolores que BIM por sí solo no cubre.
Contáctanos para una demo personalizada y conoce casos de éxito en la industria AECO.

Share this post

Suscríbete a nuestro blog