BIM como estrategia: Cómo transformar la gestión de activos en el sector AECO

BIM como estrategia: Cómo transformar la gestión de activos en el sector AECO

En el sector AECO, la adopción de BIM ha pasado de ser una tendencia tecnológica a convertirse en una necesidad estratégica. Sin embargo, muchas organizaciones aún enfrentan sobrecostos, descoordinación y modelos que no aportan valor real. En REPLICA, entendemos que BIM no es solo modelado tridimensional: es una metodología de gestión de información que, cuando se implementa correctamente, transforma la forma en que se planifican, diseñan, construyen y operan los activos.

  • Implementación alineada a ISO 19650: Garantiza trazabilidad, control documental y cumplimiento normativo.
  • Entorno Común de Datos (CDE): Centraliza la información del proyecto, mejora la colaboración y reduce errores.
  • Integración BIM + GIS: Permite visualizar el proyecto en su contexto geográfico real, ideal para obras lineales.
  • Hoja de ruta personalizada: Diagnóstico de madurez digital, capacitación y acompañamiento en proyectos piloto.
  • Gemelos digitales: Simulan el comportamiento del activo para mantenimiento predictivo y toma de decisiones.

  • Reducción de errores y retrabajos gracias a la estandarización de procesos.
  • Mayor competitividad en licitaciones públicas y privadas.
  • Mejora en la toma de decisiones con información estructurada y visualizaciones 2D, 3D y 4D.
  • Optimización de mantenimientos, inspecciones y emergencias con modelos BIM-GIS.
  • Fortalecimiento de capacidades internas y cultura digital.

En REPLICA, convertimos BIM en una herramienta estratégica que conecta diseño, operación y territorio. Si estás listo para llevar tu gestión de activos al siguiente nivel, contáctanos.


🔗 Conoce más sobre nuestro servicio BIM | 📩 info@replica.com.pe

Share this post

Suscríbete a nuestro blog

    Abrir chat
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?